- Se comporta respetuosamente en todos los niveles de la cadena de producción, pagando precios justos por las materias primas y tratando con dignidad a las personas trabajadoras.
- Cumple la legislación en materia medioambiental, establece políticas internas de ahorro energético y hace un correcto uso de sus recursos.
- Implica a su equipo, empresas proveedoras y clientes en las buenas prácticas de responsabilidad social empresarial.
- Impulsa acciones para crear riqueza y mejorar la situación y las oportunidades de la comunidad donde está establecida.
Ejemplos:
1. Laboratorios Gamboa.
Tiene como objetivo ofrecer servicios de análisis clínicos de laboratorio, diagnóstico, prevención de enfermedades y conservación de salud.
El director constantemente actualiza sus conocimientos assitiendo a congresos anualmente y es miembro activo de la AACC.
Implementaron la tecnología robótica en los procesos, adaptada con la Ley de protección de datos, así como implementaron la Norma Internacional de Calidad ISO 9001 en sus procesos, así como indicadores de calidad y registros. Su sistema se define por tres etapas: pre-analítica, analítica y pos-analítica las cuales son monitoreadas para verificar su desempeño.
Cuentan con la acreditación de la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación), bajo sus normas.
2. Rendichicas.
El trabajo de despacho de gasolina es un oficio que por años había sido destinado a los hombres. Sin embargo, Rendichicas Gasolineras ha logrado convertirlo en un espacio de trabajo para las mujeres, en su mayoría madres de familia y formadoras de hogares, luchadoras incansables por lograr un estilo de vida digna y que, además, aportan un servicio de calidad para que diariamente se logre la lealtad de nuevos clientes.
El MEG es un sistema de gestión con perspectiva de género, proporciona herramientas para asumir un compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres, al permitirnos revisar políticas y prácticas internas, para reorganizar y definir mecanismos que incorporen la perspectiva de género e instrumenten acciones afirmativas y/o a favor del personal. La certificación comprende las ciudades de Chihuahua y Tijuana. Esta certificación se obtuvo desde 2013.
3. Oxxo.
Moralidad. Este principio sirve de guía moral y funcional para quienes hoy formamos parte de OXXO. Por ello le damos un especial valor a la relación con las comunidades en las que estamos presentes: trabajamos para servirlas, ya que estamos convencidos de que nuestro crecimiento sólo puede darse en un marco de desarrollo mutuo.
Nuestro crecimiento está vinculado fuertemente a la responsabilidad social que practicamos, es decir, a la atención que presentamos en OXXO a la gente que forma parte de nuestro equipo, las comunidades que nos acogen, los más necesitados y la naturaleza misma. Como una forma de retribuir el apoyo que recibimos a diario, hemos instituido varios programas, entre los que destacan.
Fuentes: