viernes, 25 de enero de 2019

Tarea 1.4 Ecología



1. ¿Qué es ecología?
La ecología es la rama de la biología que estudia la relación de los seres vivos con el medio que habitan y cómo influye éste en su distribución, abundancia, biodiversidad, comportamiento, las interacciones entre diferentes especies y las modificaciones que pueden ocasionar en el medio. Su nivel de estudio es a nivel de poblaciones, comunidades, ecosistemas y la biosfera en general.


2. ¿Qué es el Medio ambiente?
Es el área condicionada para la vida de diferentes seres vivos donde se incluyen elementos naturales, sociales, así como también componentes naturales; como lo es el suelo, el agua y el aire ubicados en un lugar y en un momento específico.


3. ¿Qué entiendes por factores orgánicos e inorgánicos?
Los compuestos orgánicos son producidos por los seres vivos (moléculas asociadas a los seres vivos)Los compuestos inorgánicos son producidos por procesos naturales o por la intervención humana en el laboratorio. Los inorgánicos se forma normalmente mediante reacciones químicas y fuerzas de naturaleza física y química, como la sublimación, la fusión, etc. Por supuesto los seres vivos somos orgánicos.


4. Escribe dos disciplinas que se vinculen estrechamente con la ecología y describe brevemente en qué consisten.
Biología: Estudio de la vida
Geografía: Estudio de la tierra

5. Define ecosistemas.

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.

6. Describe ¿qué es diversidad biológica?

La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta.

7. ¿Qué son los recursos naturales?

Los recursos naturales incluyen a todos los productos animales, vegetales, minerales, aire, temperaturas, vientos, etc. que son generados por la misma naturaleza y que surgen libremente sin importar si el hombre existe o no. La naturaleza no los crea para el hombre pero este los utiliza para su bienestar.

8. ¿Cómo impacta en el medio ambiente la destrucción de los ecosistemas?

Son pocos los lugares en los que no se presente la influencia de algún agente ambiental inducido por el hombre que esté causando una gradual modificación y empobrecimiento de las comunidades naturales.
Según cálculos de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, existen estados de la República donde hasta el 40% de la superficie arbolada puede verse afectada por incendios rasantes en un año seco. Algunos de estos incendios se propagan a las copas y al suelo dando lugar a la total destrucción de la comunidad, dependiendo de la cantidad de materia orgánica combustible acumulada y del grado de deshidratación de ésta. 

9. ¿Qué entiendes por contaminación?, y ¿cómo afecta a tu medio ambiente?

La contaminación es la inclusión de elementos sólidos o cualquier tipo de sustancia dentro de un entorno al cual no pertenece; abarcando fundamentalmente el medio ambiente
Cuando se habla de contaminación, se aborda lo que son componentes no aptos para su uso dentro de determinados ecosistemas; lo que influye a mediano y largo plazo en el deterioro del área e incluso en la vida de los seres vivos que en él habitan.

10. ¿Consideras que la industria forma parte de la destrucción de los recursos naturales, y por tanto influye en el grave problema ambiental que se vive en la actualidad? si, no ¿por qué?

Sí, ya que las industrias desechan la mayoría de sustancias que contaminan directamente medios naturales como los mares, a la atmósfera, suelos, incluso el ruido.


Fuentes:

https://cienciaybiologia.com/que-es-ecologia/
https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/
https://www.areaciencias.com/quimica/diferencias-entre-compuestos-organicos-e-inorganicos.html
https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario